top of page

Catalogación de una edificación histórica

Pau Iglesias, arquitecte

En nuestro compromiso con la preservación y valorización del patrimonio arquitectónico de Andorra, desde nuestro despacho de arquitectura estamos trabajando en un proyecto especial dedicado a la catalogación de una edificación histórica de gran valor cultural. Este proceso no sólo nos permite documentar el estado actual de la estructura, sino que también sienta las bases para futuras intervenciones de conservación y restauración.


Tecnología puntera para la Documentación del Patrimonio

Para realizar esta tarea, hemos utilizado herramientas tecnológicas de última generación que nos permiten capturar y modelar la edificación con una precisión sin precedentes. El proceso ha comenzado con un levantamiento topográfico mediante escaneo láser 3D, que ha generado una nube de puntos de la estructura. Esta técnica nos ha permitido obtener una fiel representación digital del edificio, incluyendo todos sus detalles arquitectónicos, incluso aquellos que son difíciles de apreciar a simple vista.


A partir de esta nube de puntos, hemos desarrollado un modelo BIM (Building Information Modeling) de la edificación. El modelo BIM no sólo reproduce el estado actual de la estructura, sino que también incorpora información relevante sobre los materiales, elementos constructivos y el estado de conservación de cada parte del edificio. Esta herramienta es esencial para la gestión y planificación de futuras intervenciones, ya que nos permite simular distintos escenarios y tomar decisiones informadas.

La Importancia de la Catalogación del Patrimonio

La catalogación de edificios históricos es un paso fundamental para su protección. A través de este proceso, no sólo se documenta el estado físico de la estructura, sino que también se recopila información histórica, artística y cultural que ayuda a comprender su valor y su significado dentro del contexto social y territorial de Andorra. Este trabajo es especialmente relevante en un país como el nuestro, donde el patrimonio arquitectónico es un testimonio vivo de nuestra historia e identidad.


El modelo BIM que hemos creado no sólo sirve como herramienta de documentación, sino que también se convierte en un valioso recurso para investigadores, administraciones públicas y entidades dedicadas a la conservación del patrimonio. Gracias a esta tecnología, podemos garantizar que las futuras generaciones tendrán acceso a una información precisa y detallada sobre esta edificación histórica.


Compromiso con el Futuro del Patrimonio

Este proyecto refleja nuestro compromiso con la protección y la puesta en valor del patrimonio arquitectónico de Andorra. Creemos que la combinación de técnicas tradicionales con tecnologías innovadoras como BIM es clave para garantizar la preservación de nuestro legado cultural. A través de este trabajo, no sólo estamos documentando el estado actual de una edificación histórica, sino también contribuyendo a su protección a largo plazo.


En un mundo en el que el patrimonio cultural está cada vez más amenazado por factores como el abandono, la urbanización descontrolada o el cambio climático, es imprescindible adoptar herramientas y métodos que nos permitan actuar de forma preventiva y sostenible. Desde nuestro despacho, seguiremos trabajando para que el patrimonio de Andorra perdure y sea accesible para todos.


Si desea saber más sobre este proyecto o sobre cómo estamos aplicando la tecnología BIM en la protección del patrimonio, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Juntos, podemos seguir construyendo un futuro en el que el pasado sea preservado y valorado.


 
 
 

Comments


©2023 Pau Iglesias, Arquitectes | info@pauiglesias.net | +376 339760 - 818450 | Camí dels Plans 90, AD400 La Massana

LOGO_Sin letra.png
bottom of page